Por Dentika
Cuando se piensa en Ortodoncia, en automático se nos viene a la mente la palabra brackets y el tiempo que los traeremos.
Todos deseamos que el proceso fuera el más breve posible, pero debes saber que es necesario que los movimientos sean lentos para lograr alinear los dientes sin dañar su estructura.
“Una sonrisa alineada dará mayor probabilidad de que los dientes duren toda la vida”
Entonces, ¿Cuáles son las fases de un tratamiento de ortodoncia?
Fase Estudio de Ortodoncia
En esta fase evaluamos el caso con apoyo de radiografías panorámicas, fotografías intraorales y extraorales y un modelo de estudio. Esto y un examen físico nos permiten determinar los problemas bucales que se presentan, diagnosticar y el tratamiento ideal, así como la técnica a emplear.
Fase – Alineación y nivelación
En esta fase se busca corregir la alineación vertical y el apiñamiento dentario. Se emplean fuerza muy sutiles, suele durar de 6 a 8 meses y al finalizar los arcos se encontrarán nivelados y los dientes en línea.
Fase – Corrección de mordida
El objetivo de esta fase será corregir la oclusión (mordida). Se comienzan a colocar los dientes en su posición correcta anteroposterior y vertical. La ayuda de las “gomas” o “ligas” para ejercer fuerza externa en ocasiones es necesaria en esta etapa.
- Igualar las raíces y comprobar que todas queden paralelas.
- Corregimos pequeñas discrepancias en la alineación.
- Se realiza el asentamiento final de los dientes.
Fase – Retención
Una de las fases más importantes, sin esta fase, todo lo logrado se perdería. Los dientes tienen memoria y volverán al sitio donde se encontraban si no se utiliza un retenedor fijo o movible, se indican en la parte superior como inferior.
El tiempo que suele indicarse es necesario para lograr cumplir todas estas etapas sin afectar la estructura de los dientes, quizás te parezca mucho tiempo, pero los resultados en verdad son espectaculares.